Dr. Carlos Seañez | Neurocirujano y Terapia endovascular neurológica
La terapia endovascular neurológica (TEN) es el tratamiento mínimamente invasivo único o complementario que se aplica a diversas patologías cerebrales a través de la navegación intravascular selectiva. Se realiza con catéteres guiados por fluoroscopia desde un acceso vascular periférico. Esta práctica también se le conoce como terapia endovascular neurológica o neurorradiología intervencionista. La sala de terapia endovascular, es una sala quirúrgica moderna que implica un gran espacio por el equipo y monitoreo que se emplea; debe tener suplemento de oxígeno, aire y succión, y contar con lo necesario para proporcionar un procedimiento anestésico seguro fuera del área de quirófano
El término de “mínima invasión” se refiere a procedimientos realizados por pequeñas incisiones en lugar de una cirugía abierta o realizando incisiones más grandes.
La mayor parte de este tipo de procedimientos se realiza introduciendo un catéter que es una sonda flexible y pequeña a través de la arteria femoral hasta llegar a las arterias del cuello, cerebro y médula espinal.
Se inyecta un colorante o llamado medio de contraste a través de la sonda, para poder observar el vaso sanguíneo en radiografías. Una vez que el catéter se encuentra en el lugar correcto, se colocan partículas plásticas pequeñas, gomas, espirales metálicos, espuma o un globo a través del catéter con el fin de sellar el vaso sanguíneo que está dañado.
Si usted se encuentra en busca de un neurocirujano especialista en columna vertebral en Monterrey, Nuevo León, agende una cita aquí para recibir atención profesional a su padecimiento en Brain and Spine Neurocirugía Endovascular.